aplicaciones:
Me sirvio para recordar cada una de las partes del word y saber los nombres correctos de las barras.
aplicaciones:
Me sirvio para recordar cada una de las partes del word y saber los nombres correctos de las barras.
Publicado por
carmen maria
en
13:36
0
comentarios
Bus: La topología en bus es un diseño sencillo en el que un solo cable, que es conocido como "bus", es compartido por todos los dispositivos de la red. El cable va recorriendo cada uno de los ordenadores y se utiliza una terminación en cada uno de los dos extremos. Los dispositivos se conectan al bus utilizando generalmente un conector en T. Las ventajas de las redes en bus lineal son su sencillez y economía. El cableado pasa de una estación a otra. Un inconveniente del bus lineal es que si el cable falla en cualquier punto, toda la red deja de funcionar. Aunque existen diversos procedimientos de diagnóstico para detectar y solventar tales problemas, en grandes redes puede ser sumamente difícil localizar estas averías.
Publicado por
carmen maria
en
10:42
0
comentarios
Publicado por
carmen maria
en
10:36
0
comentarios
Publicado por
carmen maria
en
10:35
0
comentarios
Practica#17
Teclas de accesos rapido.
Ctrl.+ A abrir.
Ctrl. + G guardar.
Ctrl. + P imprimir.
Ctrl. + Z deshacer escritura.
Ctrl. + X cortar
Ctrl. + C copiar
Ctrl. + V pegar.
Ctrl. + E seleccionar todo.
Ctrl. + B buscar.
Ctrl. + R remplazar.
Ctrl. + I Ctrl.+ A abrir.
Ctrl. + F1 panel de tareas.
Alt.+ctrl. + K Hipervínculo.
Mayúscula + F1 mostrar formato.
F7 ortografía y gramática.
Alt.+clic referencia.
F1 ayuda en Microsoft office Word.
Publicado por
carmen maria
en
13:24
0
comentarios
Publicado por
carmen maria
en
10:19
0
comentarios
Practica # 15.
Partes de la Tarjeta Madre.
Descripcion y Funcionamiento de cada una de las partes.
1. CHIPSET:El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...De la calidad y características del chipset dependerán:Obtener o no el máximo rendimiento del microprocesador.Las posibilidades de actualización del ordenador.El uso de ciertas tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos.
2 .RANURA AMR:El audio/modem rise, también conocido como slot AMR2 o AMR3 es una ranura de expansión en la placa madre para dispositivos de audio (como tarjetas de sonido) o modems lanzada en 1998 y presente en placas de Intel Pentium III, Intel Pentium IV y AMD Athlon. Fue diseñada por Intel como una interfaz con los diversos chipsets para proporcionar funcionalidad analógica de Entrada/Salida permitiendo que esos componentes fueran reutilizados en placas posterioreres sin tener que pasar por un nuevo proceso de certificación de la FCC (con los costes en tiempo y económicos que conlleva).Cuenta con 2x23 pines divididos en dos bloques, uno de 11 (el más cercano al borde de la placa madre) y otro de 12, con lo que es físicamente imposible una inserción errónea, y suele aparecer en lugar de un slot PCI, aunque a diferencia de este no es plug and play y no admite tarjetas aceleradas por hardware (sólo por software.
3. RANURA DE EXPANSION :*
PCI:Estándar local que permite una comunicación más rápida entre la CPU de una computadora y los componentes periféricos, así acelerando tiempo de la operación. La mayoría delas ranuras PCI coexisten en una placa base con las ranuras (ISA) o (EISA), así que el usuario puede conectar las tarjetas de extensión compatibles con cualquiera estándar. Una ventaja de las ranuras PCI es su capacidad de Plug-and-Play ayudando así al sistema operativo a detectar y configurar tarjetas nuevas.Sus caracteristicas son:*Es una tecnología desarrollada en 1993 por INTEL.Su primer juego de chips fue: Intel 82430 PCI Set.*Es compatible con ISA y EISA.*Coloca el Chip de Gráficos y video y los componentes de I/O de LAN, SCSI y I/O básicos en un bus separados.*Con PCI, los componentes I/O básicos pueden operar en un bus de 32 bits a 33 Mhz.*Realiza transferencias a 132 MB por segundo.*El controlador PCI puede uasr vías de acceso de 32 o 64 bits de datos para el microprocesador el cual puede ejecutar simultáneamente con múltiples periferales con dominio del bus.*Puede integrar video, dispositivos LAN ,SCSI en el bus local.*Poseen potencial para ser estándares de periferales múltiples al rendimiento máximo del microprocesador.*Es aplicable y explota el rendimiento del Pentium.*Presenta estrategia de 3 niveles, que le dá a los periferaless acceso directo al CPU.*
*AGP:o más bien ranura, ya que se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo 3D, por lo que sólo suele haber una; además, su propia estructura impide que se utilice para todos los propósitos, por lo que se utiliza como una ayuda para el PCI. Según el modo de funcionamiento puede ofrecer 264 MB/s o incluso 528 MB/s. Mide unos 8 cm y se encuentra bastante separada del borde de la placa.Las placas actuales tienden a tener los más conectores PCI posibles, manteniendo uno o dos conectores ISA por motivos de compatibilidad con tarjetas antiguas y usando AGP para el vídeo.
*ISA:son las más veteranas, un legado de los primeros tiempos del PC. Funcionan a unos 8 MHz y ofrecen un máximo de 16 MB/s, suficiente para conectar un módem o una tarjeta de sonido, pero muy poco para una tarjeta de vídeo. Miden unos 14 cm y su color suele ser negro; existe una versión aún más antigua que mide sólo 8,5 cm.
*CNR:CNR (del inglés Communication and Networking Riser, Elevador de Comunicación y Red) es una ranura de expansión en la placa madre para dispositivos de comunicaciones como modems, tarjetas Lan o USB. Fue introducido en febrero de 2000 por Intel en sus placas para procesadores Pentium y se trataba de un diseño propietario por lo que no se extendió más allá de las placas que incluían los chipsets de Intel.Adolecía de los mismos problemas de recursos de los dispositivos diseñados para ranura AMR. Actualmente no se incluye en las placas.
4. ZOCALO PARA MICROPOCESADOR:Es el lugar donde se inserta el "cerebro" del ordenador. Durante más de 10 años consistió en un rectángulo o cuadrado donde el "micro", una pastilla de plástico negro con patitas, se introducía con mayor o menor facilidad; la aparición de los Pentium II cambió un poco este panorama, introduciendo los conectores en forma de ranura (slot).Veamos en detalle los tipos más comunes de zócalo, o socket, como dicen los anglosajone.
PGA: son el modelo clásico, usado en el 386 y muchos 486; consiste en un cuadrado de conectores en forma de agujero donde se insertan las patitas del chip por pura presión. Según el chip, tiene más o menos agujeritos.
ZIF: Zero Insertion Force (socket), es decir, zócalo de fuerza de inserción nula. El gran avance que relajó la vida de los manazas aficionados a la ampliación de ordenadores. Eléctricamente es como un PGA, aunque gracias a un sistema mecánico permite introducir el micro sin necesidad de fuerza alguna, con lo que el peligro de cargarnos el chip por romperle una patita desaparece
5. CONECTORES PARA DISCO:Todos los discos duros tienen unos pequeños jumpers en donde están las conexiones. Esto es para “decirle” a la máquina que es el IDE principal (los lectores ópticos como CD-ROM, DVD, grabadoras también se conectan por medio de las conexiones IDE y en una sola conexión pueden conectarse 2 dispositivos).Cada disco duro tiene un diagrama en la etiqueta para saber cómo configurarlo, pero al ser nuestro disco duro principal lo configuraremos como “master”.
6. RANURAS PARA RAM:
DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» hupeloy que podemos traducir como Módulo de Memoria de Doble línea. Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a las ra SIMMs como el tipo predominante de memoria cuando los microprocesadores Intel Pentium dominaron el mercado.
SIMM (siglas de Single In-line Memory Module),un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs eran más fáciles de instalar que los más antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.Los módulos RIMM RDRAM cuentan con 184 pins y debido a sus altas frecuencias de trabajo requieren de difusores de calor consistentes en una placa metálica que recubre los chips del módulo. Se basan en un bus de datos de 16 bits y están disponibles en velocidades de 300MHz (PC-600), 356 Mhz (PC-700), 400 Mhz (PC-800) y 533 Mhz (PC-1066) que por su pobre bus de 16 bits tenia un rendimiento 4 veces menor que la DDR. La RIMM de 533MHz tiene un rendimiento similar al de un módulo DDR133, a parte de que sus latencias son 10 veces peores que la DDR.
7. PUERTOS DE E/S:
*SERIALES:El puerto serie usa conectores tipo D-9.Estos puertos hacen transferencia de datos en serie; o sea comunican la información de un bit en una línea. Este puertos son compatibles con dispositivos como módems externos y los mouse. La mayoría de los software utilizan el término COM (derivado de comunicaciones) seguido de un número para designar un puerto serie (por ejemplo, COM1 ó COM2).
*PARALELO:Un puerto paralelo es una interfaz entre un ordenador y un periférico cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos enviando un byte completo o más a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus.El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vias aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.En contraposición al puerto paralelo está el Puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo.
Publicado por
carmen maria
en
10:53
1 comentarios